El próximo domingo 1 de Noviembre, Día de Todos los Santos, celebraremos el Almuerzo de Hermandad, que el año pasado sustituyó a la tradicional cena del día 31 tras la procesión de la Virgen de Palomares.30 octubre 2009
ALMUERZO DE HERMANDAD
El próximo domingo 1 de Noviembre, Día de Todos los Santos, celebraremos el Almuerzo de Hermandad, que el año pasado sustituyó a la tradicional cena del día 31 tras la procesión de la Virgen de Palomares.25 octubre 2009
BANDAS DE MUSICA 2010

14 octubre 2009
XX ENCUENTRO DE HERMANDADES DE MISERICORDIA

Viernes, día 6 de noviembre
Inauguración del Encuentro, a cargo de D. Damián Cruz Martínez, acompañado por el Grupo de Capilla "Santo Reino", dirigida por D. Sebastián Cabrera Sánchez.
Lugar: Oratorio de San Felipe Neri de la Universidad Internacional de Andalucía. Hora: 20:30 horas.
Sábado, día 7 de noviembre
Recepción y entrega de acreditaciones.
Desayuno molinero.
Lugar: Auditorio de las Ruinas de San Francisco. Hora: De 08:30 horas a 09:30 horas.
Saluda del Excmo. Sr. Alcalde y Presidenta de la Agrupación de Cofradías.
Lugar: Auditorio de las Ruinas de San Francisco. Hora: 09:45 horas.
Solemne Eucaristía. Presidida por el Obispo de Jaén, D.Ramón del Hoyo López
Lugar: S.I. Catedral. Hora: 10:30 horas.
Durante la ceremonia intervendrá la coral "Nuestra Señora de los Remedios" de Ibros.
Visita turística guiada al barrio monumental.
Lugar: Plaza de Santa María. Hora: 12:00 horas.
Comida de Hermandad.
Lugar: Salón-Restaurante 'Casa Antonio'. Hora: 14:30 horas. Precio: 35 euros.
Domingo, día 8 de noviembre
Visita guiada por las distintas Casas de Hermandad de Baeza
Lugar: Plaza de Santa Cruz. Hora: 11:00 horas.
Clausura del XX Encuentro y Acción de Gracias ante los Patrones de la ciudad.
Lugar: Parroquia de San Andrés. Hora: 13:30 horas.
12 octubre 2009
LA VIRGEN DEL PILAR, Patrona de los Jueves Eucarísticos
Mañana, 12 de Octubre, Día de la Fiesta Nacional, la Iglesia celebra la festividad de la Virgen del Pilar, advocación española como ninguna, que ostenta el patronazgo no sólo sobre la ciudad de Zaragoza y el antiguo Reino de Aragón, sino sobre varios cuerpos de funcionarios del estado entre ellos los funcionarios de Correos, los Secretarios e Interventores de la Administración Local y la Guardia Civil. Es patrona de la Hispanidad, no así de España como algunas veces se dice erróneamente, cuyo patronazgo lo ostenta, por orden de Carlos III, la Purísima Concepción.Santa Virgen del Pilar,
Árbol de vida, que nos diste a Cristo, fruto bendito de tu seno virgen,
Gloria a Dios Padre, creador del mundo,
06 octubre 2009
IMAGENES VENERAS DE TREBUJENA (II)
Continuamos esta sección dedicada a las imágenes veneras con aquellas que figuran o hayan figurado en alguna ocasión en los pasos de las otras hermandades de nuestra localidad. Siguiendo un orden cronológico, el primer documento gráfico que encontramos es una foto de los años 50 en la que se ve el palio de la Soledad en la Parroquia (con motivo de unas obras en la Ermita) con una imagen de la Virgen del Pilar. No sabemos si es la misma imagencita que figuró en el paso de esa hermandad hasta principios de los noventa, a la que Paco Campos añadió en los ochenta una peana cúbica de madera plateada con un rombo en cada lado, y que, al estrenarse el juego de jarritas, completaba acertadamente la delantera de este paso. Desconocemos si la elección de esta advocación mariana respondía a algún motivo concreto o era simplemente por imitar la delantera del paso dea de la universal Esperanza Macarena.
adía adquiere un llamador que representaba a Jesús Caído, lo que propició la sustitución de esta Virgen del Pilar. Las dimensiones y calidad artística de este llamador, más propio para un paso de misterio que para un palio, no fueron las más apropiadas, abandonándose años más tarde. Durante algunos años no sacó ninguna imagencita, tapando el hueco con un centro de flores. En 2007 las hermanas de la Cofradía decide
n volver a poner una imagen venera, adquiririendo en Jerez una bonita réplica de la Piedad de Miguel Angel en resina metalizada. La iconografía de la Piedad o Sexta Angustia de la Virgen se relaciona en cierta medida con la advocación de la hermandad, pues se trata del pasaje pasionista que media entre la Quinta Angustia (o Dolor que sufrió María al ver descender el cadáver de su hijo) y la Soledad (Séptima Angustia o Séptimo Dolor), las dos advocaciones de la hermandad.
ocasión ha llevado una imagen policromada de la Purísima Concepción de propiedad particular. Años antes de la Coronación, el Prioste de la hermandad adquirió una pequeña imagen policromada de San Sebastián para que sirviera de imagen venera, aunque nunca llegó a colocarse en el paso, ya que en el año 2000, con motivo de la Coronación Canónica, la hermandad de la Soledad le regaló a la Patrona un relicario de metal plateado con una reliquia de San Sebastián, traída de Roma. Desde entonces este relicario figura en la delantera del paso (habiendo salido hace unos años también en el palio de la Soledad), aunque en alguna ocasión, debido a la cantidad de nardos que lleva el paso no se ha colocado en el mismo, o se ha situado en la peana a los pies de la imagen.